Fiestas en Cómpeta, Málaga

El miércoles 15 de agosto en el pueblo malagueño de Cómpeta se rendirá homenaje al cantaor flamenco Enrique Morente, transcurridos dos años desde su muerte. El homenaje tendrá lugar en la celebración de la edición 37 de la Noche del Vino. Es la fiesta más antigua y seguramente una de las más destacables e importantes de la provincia de Málaga. Cómpeta desea triplicar su población se día, pasando de sus 4.000 habitantes a más de 10.000. Tal es la envergadura del evento flamenco a celebrar.

Es una Fiesta de Singularidad Turística, y en ella se conmemora aquellas añejas despedidas de los campesinos del pueblo que se iban a trabajar a los cortijos por varios meses en la producción de pasas, uvas y vino. Ya viene siendo habitual el reparto de centenares de litros de vino moscatel que se ofrecerá en un almuerzo gratuito compuesto además de migas, ensalada arriera, un estupendo bacalao, y otras exquisiteces culinarias de la Axarquía.

Leer más

Un empujón para el Parque Tecnoalimentario de Vélez Málaga

Después de un año de su inauguración el parque tecnoalimentario sólo ha podido comercializar una de las cuarenta parcelas que estaban y están disponibles desde un principio, el ayuntamiento de Vélez Málaga ha tenido que tomar una contundente medida de cara a facilitar el definitivo despegue del recinto, que de momento es casi inútil y no responde a las expectativas para las que fue creado, ¡Eran otros tiempos!

El municipio de Vélez-Málaga, el de mayor extensión de la Axarquía o Costa del Sol oriental se extiende sobre un territorio de más de 150 kilómetros, de los cuales 25 sonde litoral y tiene aproximadamente 80.000 habitantes. Por ellos parece razonable querer dar un importante impulso al parque Tecnoalimentario. La inversión total que se ha realizado en este complejo es de treinta millones de euros y en aras de posicionar el espacio en el mapa de la agroindustria española y europea, aún en momentos de dura crisis, el ayuntamiento pretende reducir prácticamente a la mitad el precio de cada metro cuadrado de parcela.

Leer más

El primer tranvía de Andalucía desaparece por la crisis

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, pretende ahorrar nada menos que 1,7 millones de euros prescindiendo, al menos temporalmente, del primer tranvía de Andalucía, según ha manifestado Antonio Arrieta, concejal del municipio malagueño. La suspensión temporal ya se anunció el pasado día 26 de abril en voz del propio alcalde, Francisco Delgado Bonilla. Esto significaría que el municipio ahorraría en los casi veinte años que quedan de contrato con la empresa más de 30 millones de euros.

Arrieta asegura, además, que sólo poner en marcha la segunda fase del sistema le supondría al ayuntamiento 1,3 millones de euros cada año, y habría que elevar la tarifa actual de 1,82 euros hasta los 2,70 euros por billete. Algo totalmente inasumible para un Consistorio que acumula ya un déficit próximo a los dos millones. El concejal mantiene que el sistema de autobuses es más que suficiente para cubrir el hueco que la falta del tranvía deja.

Leer más

Iberostar playa. Uno de los mejores hoteles de la Axarquía

El Iberostar Málaga Playa está ubicado en plena Axarquía, concretamente en el municipio de Torrox. Es un hotel de lo más apto para vacaciones familiares y en pareja. Tiene 4 estrellas y destaca por su arquitectura de estilo árabe. El hotel está en primera línea de playa, y ofrece un “Todo Incluido” que aúna de forma perfecta la calidad y el precio. Sus 225 habitaciones y 94 apartamentos son de lo más confortable y están rodeadas por amplios jardines y piscinas.

Es una buena elección para unas vacaciones en la Costa del sol, muy cerquita de Málaga. A su esplendida ubicación al lado de la playa de Torrox hay que añadirle otros atractivos como el hecho de que casi todas sus habitaciones tienen vistas al mar y que el hotel está enclavado en una zona urbana en dónde existen todo tipo de servicios y comercios. El hotel es perfecto para viajar con niños pues dispone de un Miniclub, parque infantil, piscina separada y una Minidisco, además de múltiples actividades organizadas especialmente para ellos.

Leer más

El campeón del mundo de ornitología es de Nerja

Miguel Herrero comenzó con su afición a la cría de pájaros con tan solo 13 años, y esto le ha procurado un buen número de premios y reconocimientos. Ahora, con 64 años ha obtenido la medalla de oro en el campeonato mundial de ornitología, presentando un equipo de pájaros exóticos pertenecientes a la especie exótica ‘Diamante Degollado de cuello naranja’. Últimamente, Miguel también ha conseguido la medalla de bronce del IV campeonato ornitológico de España, en esa ocasión con la especie ‘Amadina de cabeza roja’.

Este nerjeño cuenta en la actualidad con más de 500 pájaros pertenecientes a más de 12 razas distintas. Miguel posee en su “colección” con aves tan exóticas como los ‘Diamante de Gould’, ‘Isabelita’ o ‘Pico de Plata’. La clave de su éxito es el esmero y la dedicación, según sus propias palabras. Los pájaros necesitan de muchos cuidados, y es esta una afición difícil. No cabe duda que los diferentes jurados han sabido reconocer el tesón y empeño de Miguel, que ha dado cómo resultado una buena calidad del pelaje, de la postura, talla y color de sus especies.

Leer más