Los taxistas del aeropuerto de Málaga quieren ir a la huelga por Semana Santa

TAXISTAS DE MALAGA

Se quiere evitar que los taxistas de Málaga vayan a la huelga en plena Semana Santa. Los taxistas del aeropuerto protestan por el decreto 11/85 que ha promulgado el Gobierno andaluz según el cual se permite que un taxista de cualquier otro lugar pueda recoger clientes en el aeródromo y en el puerto de Málaga. Por ello hoy mismo se reúnen en el Ayuntamiento con el alcalde, Francisco de la Torre, y también con el delegado de Fomento y Vivienda, Manuel García Peláez, al objeto de llegar a un acuerdo satisfactorio.

Los taxistas autónomos y también los asalariados de Málaga ratificaban hace pocos días en asamblea el acuerdo para ir a la huelga en el aeropuerto, lugar en que trabajan cerca de ciento ochenta profesionales. La huelga, de desarrollarse, sería desde las 06.00 del lunes hasta las 06.00 del siguiente lunes. Todo parece indicar que la solución al conflicto es difícil, dado que los taxistas solo se conforman con la derogación del decreto, que consideran injusto.

Leer más

Nuevo museo arqueológico de Estepona

MUSEO ARQUEOLOGICO

Este pasado domingo se inauguraba el nuevo Museo Arqueológico Municipal de Estepona, ubicado la antigua Casa Consistorial. El museo reúne más de cuatrocientas piezas, de entre las que se puede destacar ‘La Venus de Estepona’, que tiene más de cinco mil años de antigüedad. En el museo se destacará también la arqueología nacional, con importantes restos de la Prehistoria, de los primeros momentos de la cristianización, cerámicas de la época andalusí y documentos cartográficos de los siglos XVI y XVII.

Las ciudades deben contar con estos museos de calidad. En este sentido, Estepona apuesta por revitalizar su centro a través de diversas acciones culturales. El nuevo Museo Arqueológico se ampliará más adelante con nuevas colecciones a ubicar en la segunda planta. El Museo Arqueológico de la ciudad de Estepona tendrá una importante proyección exterior a fin de que los turistas lo conozcan. Estepona cuenta con uno de los cascos históricos más bonitos de Andalucía.

Leer más

El Ayuntamiento de Benalmádena detecta posibles facturas fraudulentas

AYUNTAMIENTO DE BENALMADENA

Se han descubierto irregularidades en facturas en el Ayuntamiento de Benalmádena, razón por la cual se mantiene abierta una investigación. Se trataría de facturas de obras por una cantidad de unos 450.000 euros, y en el caso estarían implicados un funcionario municipal y una empresa. Parece ser que más de la mitad de este dinero ya se habría pagado, por lo que el Ayuntamiento está intentando exigir su devolución.

Las facturas eran presentadas por la empresa y recibían la conformidad del técnico municipal encargado, al que ya se le ha abierto expediente disciplinario. El funcionario podría haber cometido delito y de ser así, el caso sería enviado a la Fiscalía. Las irregularidades que se aprecian son facturas duplicadas, obras y trabajos supuestamente supervisados y sin contratos de dirección, ni de ejecución de obra ni tampoco de coordinación de seguridad o salud.

Leer más

El ayuntamiento de Málaga debe pagar 3,9 millones por expropiaciones irregulares

AYUNTAMIENTO

El ayuntamiento de Málaga se ha visto obligado a aprobar el pago de 3,9 millones de euros debido a una sentencia que ha revisado al alza el valor de una finca que fue expropiada por el municipio en 1990. Dicha expropiación tuvo fundamento en la construcción de la Ronda Este. Fue hace veintitrés años, cuando el Ayuntamiento de Málaga compraba estos terrenos, en total 46.690 metros cuadrados junto al arroyo Quintana (en Ciudad Jardín), y lo hacía por 106.832,01 euros tras calificar el suelo como rústico.

Pero los propietarios de la finca no se conformaron y acudieron a los tribunales de justicia para pedir una nueva valoración de aquellos terrenos. En el año 2009 el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma de Andalucía les dio la razón. La reacción por aquel entonces, del ayuntamiento fue presentar recurso de casación en el Tribunal Supremo, pero este, al final, les ha vuelto a dar la razón a los antiguos propietarios de los terrenos.

Leer más

La sanidad pública se ralentiza en Málaga

SALUD

Todo confirma que las obras en materia de salud en la provincia de Málaga se ralentizan cada vez más. Muchas de las obras aún no han comenzado y otras avanzan a paso “tortuga”, pues es evidente la falta de recursos para acometerlas. La misma consejera de salud del gobierno de Andalucía afirma que todas las infraestructuras sanitarias que aún no se han iniciado se demorarán hasta que la situación presupuestaria cambie.

Concretamente en Málaga estaríamos hablando de cinco infraestructuras sanitarias que llevan prometidas años y que habrán de esperar probablemente unos años más. Algunas ya tienen los proyectos y los terrenos. Se trata del macrohospital, que estaría cerca de los Asperones, de el Chare en Estepona, del de Mijas, de el Care en Torremolinos y del centro de salud en Nerja. Dada la precariedad de los presupuestos el gobierno andaluz se ha de centrar ante todo en el mantenimiento de la actual calidad de las prestaciones sanitarias sin tener que recurrir, como en otros lugares, a recortes drásticos en los derechos de los ciudadanos.

Leer más