Bolsas ecológicas para el pan de Málaga

Una pareja en Málaga presenta un innovador sistema de publicidad íntimamente ligado al cuidado del medio ambiente. Este matrimonio quiere vencer a la crisis con las bolsas en las que se ofrece el pan, añadiendo un nuevo soporte publicitario. Sus bolsas están fabricadas con material ecológico y dejarán obsoletas a las actuales de plástico. Abel Beltrán y Melissa, un joven matrimonio se ha metido hasta el fondo en este proyecto que ya funciona en otras partes de España y Europa, y que ahora con ellos llega a Málaga.

Las bolsas serán de celulosa cien por cien y estarán en la calle a partir del mes de febrero, en principio, en la zona Este de Málaga. Pretenden dar a las panaderías las bolsas de forma gratuita y que sus clientes se las lleven cuando compran pan. El negocio está, en que las bolsas llevarán impresa publicidad de aquellas empresas que quieran anunciarse en este soporte. Una forma de publicidad que no es agresiva absolutamente con nadie.

Leer más

Las biznagas de Málaga

Las biznagas son todo un símbolo de Málaga. No es una flor que nazca de alguna planta sino que lo hace a través de una labor artesanal con jazmines ensartados de uno en uno en un armazón con pinchos. Los jazmines son las flores que se utilizan para hacer las biznagas, estos se recogen en el momento en que están cerrados de forma que la biznaga pueda hacerse de forma más fácil. De igual forma que las biznagas, el biznaguero también es un “producto” típico de Málaga, por que es muy habitual encontrarse por las calles a estos hombres ataviados con sus trajes típicos, vendiendo sus biznagas, y perfumando las calles de la ciudad a su paso.

Jaime Pimentel, es un conocido escultor malagueño, y fue el creador en el año 1968 de la estatua en bronce que fue dedicada a la figura de los biznagueros y que hoy se encuentra ubicada en el Paseo del Parque. No demasiada gente de la que visita la ciudad de Málaga conoce esta bonita tradición, y por ello es grato saber que se puede disfrutar de la belleza de las biznagas y además de la estatua del biznaguero durante la feria, aunque también en otras celebraciones y actividades populares de las que se desarrollan a lo largo del año.

Leer más

Tercer encuentro de encajeras en Estepona

Este sábado día 26 de mayo se celebra en Estepona el III Encuentro de Encajeras con el título ‘Entre hilos y bolillos’. La jornada tendrá lugar desde las 10:00 horas hasta las 13:30 en la calle Real. La actividad está dirigida y coordinada por la monitora Rosario Amate, perteneciente al Taller de Encajes de Bolillos que tiene la delegación de Cultura del municipio. En este encuentro está previsto que participen más de 400 encajeras procedentes de todos los rincones de Andalucía; de entre ellas, 130 son alumnas del taller de Encajes de Bolillos de Estepona.

Entre las inscritas hay también participantes provenientes de Granada, Alhaurín El Grande, Mijas, Marbella, Monda, Fuengirola, Villanueva del Trabuco, Benalmádena, Puerto de Santa María, Benalgabón, Torremolinos y Casares. María Dolores Espinosa, que es concejala del área Sociocultural de Estepona ha querido destacar como una gran oportunidad para dar a conocer la técnica y para que todos puedan ver de cerca como trabajan las encajeras. Por ello anima a todos a visitar el evento en la calle Real y conocer de primera mano la enorme variedad de estilos y de puntos de encaje, como también las múltiples utilidades que se derivan de ellos.

Leer más

El Museo-Jardín Botánico de Cactus y otras Plantas Suculentas de Casarabonela, reserva de ejemplares en peligro de extinción

El Museo-Jardín Botánico de Cactus y otras Plantas Suculentas de la localidad malagueña de Casarabonela tiene ejemplares en peligro de extinción de cactus de Madagascar, la Península Arábiga y México. Este Museo-Jardín  y su hábitat natural son los dos sitios donde se pueden visitar a estas especies, entre las 2.500 que tiene el complejo “Mora … Leer más

Zocoart, feria de artesanía de Marruecos y Málaga, ha abierto hoy sus puertas en el jardín del Centro Cívico de Málaga

Productos de cestería, joyería artesanal, cerámica, jabones artesanales, moda flamenca, hierbas, costura tradicional, sales de baño o alfarería rural, son algunos de los productos que se pueden ver y comprar en la Feria de Artesanía Zocoart que se ha inaugurado, oficialmente,  hoy en los jardines del Centro Cívico de Málaga. Cerca de cuarenta empresarias (10 … Leer más